Por Ike Ochoa
Un sintetizador es un aparato que
genera y manipula sonidos por medios electrónicos. Con este artefacto se pueden
crear nuevos sonidos así como reproducir los de los instrumentos musicales
conocidos. La forma de la onda generada es alterada en su duración, altura y
timbre mediante el uso de dispositivos tales como amplificadores, mezcladores,
filtros, reverberadores, secuenciadores y moduladores de frecuencia.

También pueden producirse sonidos
que superan la capacidad de los instrumentos convencionales y que se combinan
con los que captan los micrófonos. Además de su utilidad en la composición, los
sintetizadores se utilizan para adaptar música instrumental, como en las
conocidas grabaciones de Johann Sebastian Bach que Walter Carlos realizó en
1969. El sintetizador Moog fue seguido por otros de diseño similar de empresas
como Buchla y Putney. Entre 1960 y 1980 se fabricaron aparatos más reducidos
que usaban microprocesadores, con lo que se hizo posible la grabación digital
del sonido. Han utilizado estos instrumentos tanto músicos de formación clásica
como grupos de música pop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario